Época

 

 

La historia podemos ubicarla dentro del género de la ciencia ficción, por lo que tanto los espacios como el tiempo en el cual se desarrolla, son tiempos y espacios indefinidos.

 

Por el clima que enmarca todo el relato, es evidente que la autora se ha inspirado en la época de la Última Glaciación, en la cual extensas zonas de la superficie trerrestre fueron ocupadas por hielo y nieve. El clima se enfrió en todo el planeta y se produjo una regresión marina que disminuyó notablemente la superficie de mares y océanos. Los glaciares avanzaron hacia los trópicos y los continentes quedaron prácticamente cubiertos de hielo. Los mares poco profundos se congelaron convirtiéndose en glaciares y el agua dejó, en muchos casos, de cubrir los estrechos entre islas y continentes; por lo que las pocas especies que se aclimataron a estas condiciones vitales pudieron trasladarse hasta zonas donde antes no tenían acceso. 

 

La especie homínida que poblaba la tierra antes de esta última glaciación era el Hombre de Neanderthal, que acabó extinguiéndose en este periodo, dejando paso al Hombre de Cromañón. Este homínido tuvo que adaptarse a estas condiciones climáticas, habitando al refugio de las cavernas. No obstante, es poco probable que los protagonistas del libro pertenezcan a esta especie, ya que el Cromañón vivía principalmente de la caza y la recolección. En sus inicios, principalmente por el clima, aún no cultivaban la tierra ni domesticaban animales. El relato, por otro lado, refleja unos personajes que, aunque principalmente cazan y recolectan, dominan la agricultura, hasta el punto de ser capaces de obtener cultivos en condiciones de poca luz y calor.

 

Ficha de lectura